¡Hola de nuevo!
Hace unas semanas decidimos celebrar en el trabajo el día de los cupcakes y magdalenas. Y en qué consistía ese día preguntareis… bueno, ese día consistía en que, todo el que quería participar, debía elaborar una deliciosa receta de cupckaes o magdalenas y compartirlas con el resto de los compañeros, así de sencillo. La verdad, es que es la excusa perfecta para pasar un buen rato entre todos y compartir recetas. Y éste no fue el primer día de celebración, ya que anteriormente celebramos el día de las torrijas, el de las cookies y galletas y el de las empanadillas, y en la siguiente edición vamos a celebrar el día de la minicomida. ¡Qué ganas tengo de compartir mi minireceta!
Volviendo al tema de los cupcakes, aparte de elaborar una riquisima receta de magdalenas caseras, decidí realizar unos cupcakes amigurumis para todos los compañeros que decidieron participar en el evento. Como no podía ser de otra manera, aquí os dejo el esquema que he seguido para realizar estos “riquísimos” cupcakes.

material necesario
- lana o algodón de distintos colores para realizar las distintas partes del cupcakie y los detalles finales
- aguja de crochet adecuada al hilo
- algodón hidrófilo o relleno para peluches
- cartón o porexpan para la base
- aguja lanera
- marcador de vueltas
abreviaturas
- pb, punto bajo
- as, aumento simple, tejer dos puntos bajos en un punto de la vuelta anterior
- ds, disminucion simple, tejer dos puntos juntos de la vuelta anterior
- at, aumento triple, tejer cuatro puntos bajos en un punto de la vuelta anterior
- pr, punto raso o enano
base cupcake
1ªv | 6 pb en anillo mágico | 6 |
2ªv | 1 as en cada pb | 12 |
3ªv | *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir * a * | 18 |
4ªv | *2 pb, 1 as en el sig.*, repetir * a *. Recortar un círculo en cartón o porexpan del tamaño de la base para ofrecerla mayor rigidez | 24 |
5ªv | 1 pb en cada pb tomando solo la hebra de atrás | 24 |
6ª-7ªv | 1 pb en cada pb | 24 |
8ªv | * 3pb, 1 as en el sig.*, repetir * a * | 30 |
9ª-11ªv | 1 pb en cada pb, cortar el hilo y rematar | 30 |
glaseado
1ªv | 6 pb en anillo mágico | 6 |
2ªv | 1 as en cada pb | 12 |
3ªv | *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir * a * | 18 |
4ªv | *2 pb, 1 as en el sig.*, repetir * a * | 24 |
5ªv | 1 pb en cada pb | 24 |
6ªv | * 3pb, 1 as en el sig.*, repetir * a * | 30 |
7ª-11ªv | 1 pb en cada pb | 30 |
12ªv | *1 at, 1 pr en el sig.*, repetir hasta el final de la vuelta y terminar con un pto. cadeneta. Cortar el hilo dejando una hebra larga para coser a la base del cupcake |
Una vez tejidas las dos piezas, las cosemos con la hebra que hemos dejado del cupcake. A la vez que vamos uniendo las piezas, colocamos en la base del cupcake el circulo de cartón o porexpan y rellenamos.
Para finalizar, hacemos los topping realizando distintas puntadas a punto lanzado distribuidas por todo el glaseado.

También podemos decorar nuestros cupcakes con distintos detalles en miniatura, aquí os dejo unos ejemplos…
mini fresa
1ªv 4 pb en anillo mágico en color rojo 4 2ªv *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * 6 3ªv 1 pb en cada pb 6 4ªv *2 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * 8 5ªv *3 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * 10 6ªv 5 ds, cortar la hebra y cerrar cosiendo todos los puntos juntos 5
1ªv | 4 pb en anillo mágico en color rojo | 4 |
2ªv | *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * | 6 |
3ªv | 1 pb en cada pb | 6 |
4ªv | *2 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * | 8 |
5ªv | *3 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * | 10 |
6ªv | 5 ds, cortar la hebra y cerrar cosiendo todos los puntos juntos | 5 |
Para realizar la hoja, en un anillo mágico, en color verde, montar 1 pb, 1 cadeneta, y repetir hasta tener un total de 6 pb con sus 6 cadenetas, 12 ptos en total. Cerrar con un punto raso y coser la hoja a la mini fresa.
mini arándano
1ªv 6 pb en anillo mágico en color azul oscuro o morado 6 2ªv *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * 9 3ªv 1 pb en cada pb 9 4ªv *1 pb, 1 ds en el sig.*, repetir de * a *, cortar la hebra y cerrar cosiendo todos los puntos juntos 6
1ªv | 6 pb en anillo mágico en color azul oscuro o morado | 6 |
2ªv | *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a * | 9 |
3ªv | 1 pb en cada pb | 9 |
4ªv | *1 pb, 1 ds en el sig.*, repetir de * a *, cortar la hebra y cerrar cosiendo todos los puntos juntos | 6 |
mini kiwi
1ªv 6 pb en anillo mágico en color amarillo o blanco 6 2ªv *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a *, cambiar a color verde 9 3ªv 1 as en cada pb 18 4ªv *2 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a *, cortar la hebra y rematar 24
1ªv | 6 pb en anillo mágico en color amarillo o blanco | 6 |
2ªv | *1 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a *, cambiar a color verde | 9 |
3ªv | 1 as en cada pb | 18 |
4ªv | *2 pb, 1 as en el sig.*, repetir de * a *, cortar la hebra y rematar | 24 |
mini gajo de naranja
1ªv | 6 pb en anillo mágico en color naranja | 6 |
2ªv | *1 pb, a as en el sig.*, repetir de * a * | 9 |
3ªv | 1 as en cada pb | 18 |
4ªv | *2 pb, a as en el sig.*, repetir de * a *, cortar la hebra | 24 |
Doblar el círculo por la mitad y coserlo. En color amarillo o blanco coser los detalles del gajo.
Podéis visitar mi tutorial de crochet para ver cómo se realizan los puntos empleados.
Espero que os haya gustado esta labor. No olvidéis darme un me gusta y ¡gracias por visitarme! Hasta la próxima…
¡¡¡ME ENCANTAN!!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alicia, muchas gracias por tu comentario. Puedes seguirme a través del blog o en pinterest para no perderte ninguna entrada!
Me gustaMe gusta